El impacto humano sobre el medioambiente (II)
El CO2 se debe a la combustión de combustibles fósiles, otra emisión de CO2 son los seres vivos, consumimos oxígeno y expulsamos CO2. Todo ello junto con la ganadería intensiva, sobre todo las granjas de vacuno, que han dado lugar al efecto invernadero, debido a la gran cantidad de producción de CO2.Los cambios del sistema climático no dependen de los factores naturales, sino del factor humano. Estas numerosas emisiones de CO2, ha derivado en una elevación de la temperatura media del planeta de las últimas décadas.
El impacto humano sobre el medioambiente (III)
La acumulación de los gases efecto invernadero en la atmósfera, hace que la energía calorífica del sol entre la energía, pero no permite su salida, de ahí que la temperatura de la atmósfera, también la de la Tierra, cada vez sea mayor.
Cada década, la temperatura de media, aumenta un grado y medio. Esto también afecta a la temperatura de los océanos, modificando la vida que hay en ellos, y el ciclo fluvial.
Además, de la aparición frecuente de lluvias torrenciales. La lluvia mansa, se ha convertido en lluvias torrenciales de mucha cantidad y en muy poco tiempo.
Por todo esto, el ciclo de la fotosíntesis también se ve modificado, no solo por las escasas lluvias o por las lluvias torrenciales, es decir, por la variación de la humedad, sino también por la variación del clima idóneo para el crecimiento de diversas plantas. El factor humano, entra sobre todo, en el aumento del nivel del mar, llegando a peligrar las viviendas cercanas a la playa y las que se encuentran a nivel del mar.
El impacto humano sobre el medio ambiente (IV)
La evidencia del calentamiento global se encuentra en el retroceso de los casquetes polares y de los glaciares.
Otra consecuencia, será la re-delineación del perfil actual de las costas hasta las diversas alteraciones provocadas pro la subida del nivel del mar, como cultivos y áreas de enfermedades prevalentes, estaciones...
Comentarios
Publicar un comentario